La Biblia explica al Dios misterioso
La Biblia explica al Dios misterioso-->
VIDEO HERE
Juan 15:5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en Mí, y Yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de Mí nada podéis hacer.
Juan 15:7 Si permanecéis en Mí, y Mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que queráis, y os será hecho.
CONTINUAR POR AQUI---------->
~~~~~ Palabras del ministerio ~~~~~
Es necesario que las palabras del Señor permanezcan en nosotros para que el Señor permanezca en nosotros. La única manera posible por la que el Señor puede ser práctico para nosotros, es por medio de Sus palabras. ¿Cuál fue el medio utilizado para que el evangelio llegase a nosotros y cómo recibimos al Señor como nuestro Salvador? Fue por medio de Sus palabras. Cuando recibimos Su palabra, en realidad recibimos al Señor mismo, porque el Señor está en Su palabra y Él mismo es la Palabra. Según el mismo principio, si queremos permitir que el Señor permanezca en nosotros, debemos dejar que Sus palabras permanezcan en nosotros.
Puesto que tenemos las Escrituras en nuestras manos, las cuales están llenas de las palabras del Señor, no debemos decir que el Señor está lejos de nosotros, ni que Él sigue siendo misterioso, o que es más espiritual que sustancial. Alabado sea el Señor porque tenemos algo muy sustancial, disponible y práctico en nuestras manos: la Palabra. Podemos leerla y recibirla con nuestro corazón y nuestro espíritu. Podemos tener contacto con la Palabra del Señor en nuestro espíritu día tras día y momento a momento. Siempre y cuando tengamos contacto con la Palabra del Señor, tendremos contacto con el Señor mismo.
El Señor es muy misterioso. Ésa es la razón por la que nunca podemos entenderle basados en nuestra imaginación. Por el contrario, debemos leer los sesenta y seis libros de la Biblia, y al hacerlo debemos considerar cada palabra, porque todas y cada una de estas palabras expresan, explican y definen a nuestro misterioso Señor. Si queremos conocerle a Él, debemos conocer la Palabra y saber cómo entenderla.
Comentarios
Publicar un comentario